viernes, 17 de agosto de 2012

Las 10 cosas amadas y odiadas de Pinterest



Pinterest es amada por muchos, y odiada por otros tantos. Cuando pensamos en estas cosas de odio y amor, se nos vienen a la mente cosas como que es un buen lugar para obtener recetas de cocina o especial para organizar bodas u otros eventos, pero también y en contrapartida, pensamos en spam o en el tiempo que perdemos interactuando en la misma.

Para que tengamos una idea de lo que los usuarios de Social Media aman y odian de Pinterest, la gente deNetBase, junto a SAP, crearon una infografía en base a un estudio, en donde nos muestran las 10 cosas más amadas y odiadas de Pinterest.

Los usuarios aman,
1.    Recetas
2.    Diseño del sitio, simple y elegante
3.    La rapidez con que gana popularidad
4.    Facilidad para organizar eventos y otras cosas
5.    Cómo la gente adopta rápidamente esta red y pasa a formar parte de sus vidas

Los usuarios odian,
1.    El tiempo consumido que no se recuperará más
2.    Problemas técnicos propios de nuevas redes como esta
3.    Spam
4.    Derechos de autor que se violan al subir material
5.    Que no puedan generar dinero

Algunas causas como esta última, quizás no son tan ciertas, ya que existen individuos y empresas a las interactuar en Pinterest les genera dinero.

A continuación la siguiente infografía, que además incluye estadísticas de la red social con cifras de los últimos meses.

lunes, 25 de junio de 2012

Steve Jobs 12 Claves del Exito

Es grandioso leer y conocer los casos de éxito de cómo un innovador y emprendedor cambia el rumbo de la humanidad, como el caso de Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Tomas Edison, etc. Ellos dieron un giro en como la humanidad se maneja, pero que tenían de especial? como pensaban? ¿Tú crees que solo soñaban y eran visionarios?... Es por eso que hoy citare algunas de los pensamientos de éxito que Steve Jobs, los invito a analizar cada punto ya que en ellos encontraran la verdadera clave del éxito.

 1. Haz lo que te gusta hacer.

 Busca y encuentra tu verdadera pasión ya que es la única manera de hacer un gran trabajo, es hacer lo que te gusta.

 2. Sé diferente.

 Piensa diferente y obtendrás cosas diferentes

 3. Esfuérzate al máximo.

 Haz tu mejor esfuerzo siempre en cualquier trabajo. El éxito genera más éxito. Así que mantente hambriento de éxito. Contrata a gente con pasión por la excelencia.

 4. Haz un análisis FODA.

Haz una lista escrita de fortalezas y debilidades de ti y tu empresa. No dudes en eliminar las manzanas podridas.

 5. Sé emprendedor.

 A veces el primer paso es el más difícil. Solo hazlo, Ten el coraje de seguir a tu corazón y tu intuición.

6. Comienza en pequeño, piensa en grande.

No te preocupes de demasiadas cosas a la vez. Toma un puñado de cosas simples para comenzar, y entonces ve progresando hacia cosas más complejas. No pienses solo en el mañana, sino también en el futuro distante.

7. Aspira a ser líder.

Posee y controla la tecnología primaria en todo lo que haces. Si hay una mejor tecnología disponible, úsala, no importa si no hay nadie más usándola. Sé el primero, y conviértelo en un estándar de la industria.

8. Enfócate en el resultado.

La gente te juzga por el resultado, así que enfócate en el resultado. Sé un patrón de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un ambiente donde se espera la excelencia. Promociona. Si no saben de ti, no te van a comprar. Pon atención en el diseño. "El diseño no es solo como se ve o qué parece, es como funciona."

9. Pide la opinión.

Pide la opinión de personas con distintos trasfondos. Cada uno de ellos te dirá algo útil. Enfócate en aquellos que van a usar tu producto. Escucha a tus clientes.

10. Innova.

La innovación distingue a un líder de los seguidores. Delega, deja que otros hagan el 50% del trabajo administrativo para poder pasar el 50% de tu tiempo en cosas nuevas. Concéntrate en las creaciones importantes y en la innovación radical. Contrata a personas que quieran hacer las mejores cosas del mundo. Necesitas una cultura orientada al producto, incluso en una empresa de tecnología.

11. Aprende del fracaso.

Algunas veces, cuando innovas cometes errores. Es bueno admitirlos rápidamente y seguir mejorando tus otras innovaciones.

12. Aprende continuamente.

Siempre hay "algo mas" para aprender! Haz polinización cruzada de ideas tanto dentro como fuera de la empresa. Aprende de clientes, competidores y socios. Y eres socio de alguien que no te gusta, aprende a quererlo, halágalo y aprende a beneficiarte de él. Aprende a criticar a tus enemigos abierta y honestamente. 

Espero que estos pensamientos de un grande como lo es Steve Jobs los haga mejor personas en su vida personal y profesional, ya para cerrar este post me gustaría cerrar con esta última frase:


 “Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón.” Steve Jobs

miércoles, 29 de febrero de 2012

Sistemas Operativos

Hoy les hablaré de Sistemas Operativos ya que en estos días Microsoft lanzo la versión Beta del Windows 8 y se me ocurrió platicarles un poco sobre los sistemas operativos y como hacer una buena elección.

Para empezar creo que es importante decirles que es un sistema operativo hay muchas definiciones en Wikipedia pueden encontrar esta; “Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y corre en modo privilegiado respecto de los restantes.” Que quiere decir esto el Sistema Operativo es el programa principal en el cual corren o se ejecutan todos los demás programas o software. Existen varios SO populares en este caso hablaremos de Linux, Mac y Microsoft.



Linux es un Sistema Operativo de libre distribución ósea GRATIS!! Y si están pensando que es libre porque es de baja calidad, están en un error es un excelente Sistema Operativo que aprovecha todos los recursos de tu ordenador, existen muchas distribuciones y versiones la que a mí más me gusta es Ubuntu y aquí pueden encontrar más información. http://ubuntumexico.org/



Mac es un SO desarrollado por Apple y sus versiones se distinguen por ser un buen sistema libre de los garrosos virus. Desde mi punto de vista muy versátil, intuitivo y divertido es “lo diferente” a lo que todos estamos acostumbrados por el monopolio de Microsoft que poco a poco se derrumba gracias a la invasión de las Tabletas y Smart Phones que hacen que le perdamos el miedo a otros sistemas. http://www.apple.com/es/macosx/



Windows es un sistema de Microsoft todos los conocemos lo vemos en el trabajo, las aulas y en la mayoría de nuestras casas, y aun cuando lo uso en mi ordenador y trabajo hablando operativamente no me gusta ya que las versiones que han salido estos últimos años como lo son Vista y Seven demandan muchos recursos del ordenador alentándo la maquina pero bueno hay que probar el Windows 8 que promete ser renovador aunque lo vi instalado en la PC de un amigo y se me hizo algo parecido al sistema de Mac, pero bueno señores esta es mi simple opinión espero que lo prueben y puedan opinar sobre este sistema que se aproxima este 2012. http://windows.microsoft.com/es-MX/windows-8/consumer-preview

EN RESUMEN que es lo que deben de saber para escoger un sistema operativo indicado para su equipo, primero el presupuesto MAC y Windows tienen un precio que oscila entre los 1000 y 5000 pesos. Linux como lo comente es GRATIS otro punto en lo que deben de poner más atención es que aplicaciones o programas utilizaron y en que sistemas operativos corren, todos los programas que compramos tienen una tabla de especificaciones cerciórense que su sistema operativo soporta dicha aplicación para que no vallan a tener algún problema de incompatibilidad y si tienen alguna duda no duden en escribirme.