viernes, 3 de mayo de 2013

Seguridad en tu Red WIFI



Este tema decidí abordarlo ya que está muy de moda que en nuestros Smartphones tenemos el típico programa que nos dice las contraseñas de nuestros vecinos o redes que están cerca de nuestro alcance, dividiré el post en dos:


1. Qué pasa cuando estamos en una misma Red

Estar en una Red desde mi punto de vista es como estar en la misma casa, estamos dentro de un círculo y bajo un mismo techo, podemos vernos compartir cosas, ver qué haces, espiar y tomar tus cosas si lo deseo.

2. Como proteger lo más posible la red de nuestra casa

Es por eso que hay que proteger lo más posible nuestra Red ya que además de que solo nuestro desempeño en Internet se vea afectado también nuestra información está en peligro.

Les daré las siguientes recomendaciones.

1. Cambiar los Valores de fábrica de Router o Modem
Cambiar el tipo de encripción nunca utilizar WEP que es el que en la mayoría de los casos esta por default, este Protocolo de seguridad ya esta des encriptado y saber las contraseñas que viajan por la red encriptados con este protocolo por mas difíciles que sean al final se sabrá en la mayoría de los casos, el protocolo que les recomiendo usar es WPA o WPA2.

Cambiar el nombre de fabrica, la mayoría de los programas tienen una base de datos de la posible contraseña del fabricante y esta se obtiene gracias al nombre del equipo por default, por ejemplo INFINITUM123,  bueno los últimos números son utilizados para saber que contraseña la de fabrica.


2. Crear una contraseña apropiada
Al momento de crear su contraseña esta debe de ser de 15 caracteres y que incluya números  mayúsculas  minúsculas y signos.
Ejemplo.

a. Crea una frase; Ventana Window Puerta Door
b. Utiliza las primeras dos letras de cada palabra la primera en mayúscula y la segunda en minúscula; VeWiPuDo
c. Después agregamos números  Ve1Wi2Pu3Do4 
d. Para hacerla más fuerte agregamos signos al inicio y al final; $$Ve1Wi2Pu3Do4$$


Pensaran que flojera, pero no quiero abundar mucho en el tema de cómo funcionan los programas que desencriptan pero tienen diccionarios de todos los idiomas y las típicas miles de contraseñas que usamos.

Opcional 3. Una cosa muy efectiva también es hacer una lista de acceso con el MAC Address, esta opción la recomiendo para usuarios que tienen un poco de habilidades técnicas.

Espero que les haya sido de utilidad este post, está muy breve ya que este tema es muy robusto y muy poco tomado en cuenta por la mayoría de los usuarios domésticos y oficinas, pero el peligro de robo de información es mayúsculo y considero que debemos de poner atención en la seguridad de nuestras redes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario